Cremas y pomadas para las hemorroides

Las hemorroides son una condición frecuente que impacta a una gran parte de la población. Los síntomas como picazón, hinchazón, dolor y sangrado pueden ser muy molestos y desagradables. Para encontrar alivio, muchas personas recurren a cremas para hemorroides que se pueden encontrar fácilmente en el mercado. No obstante, ¿son verdaderamente efectivas y seguras? 

En este blog, exploraremos qué son las hemorroides, las cremas y pomadas más eficaces para su tratamiento y cómo prevenirlas. 

Contenido

  • ¿Qué son las hemorroides? 
  • Síntomas comunes de las hemorroides 
  • Tratamientos tópicos: cremas y pomadas 
  • Prevención 
  • ¿Cuál es el mejor método? 
  • ¿Qué hacer si las hemorroides persisten? 

¿Qué son las hemorroides?

Las hemorroides son venas hinchadas en la parte inferior del recto y el ano. Pueden ser internas (dentro del recto) o externas (debajo de la piel alrededor del ano). Las causas más comunes incluyen el esfuerzo durante las evacuaciones intestinales, el estreñimiento crónico, permanecer sentado por períodos prolongados y el embarazo. 

Síntomas comunes de las hemorroides 

Los síntomas más comunes los cuáles se pueden llegar a presentar, son: 

  • Sangrado durante las evacuaciones 
  • Picazón o irritación en la región anal 
  • Dolor o malestar 
  • Hinchazón alrededor del ano 
  • Un bulto cerca del ano, que puede ser sensible o doloroso 
Cremas y pomadas para las hemorroides

Consulta a un médico especialista: Si los síntomas de las hemorroides son persistentes o severos, es esencial buscar la opinión de un especialista. Un médico puede evaluar la condición y sugerir el tratamiento apropiado según la gravedad y las necesidades específicas del paciente. 

Tratamientos tópicos: cremas y pomadas 

El tratamiento de las hemorroides generalmente comienza con medidas conservadoras, como el uso de cremas y pomadas que pueden aliviar los síntomas. Aquí hay algunas opciones populares: 

  • Cremas con hidrocortisona: Estas cremas pueden reducir la inflamación y aliviar la picazón. Sin embargo, no se recomienda su uso prolongado sin la supervisión de un médico. 
  • Pomadas anestésicas: Contienen ingredientes como la lidocaína, que pueden adormecer temporalmente la zona afectada y proporcionar alivio del dolor. 
  • Cremas con hamamelis: El hamamelis es un astringente natural que puede reducir la hinchazón y aliviar la irritación. 
  • Pomadas con óxido de zinc: Este ingrediente crea una barrera protectora en la piel y ayuda a reducir la irritación. 
  • Cremas hemostáticas: Estas cremas ayudan a detener el sangrado de las hemorroides. 

Tratamientos médicos y procedimientos 

Si las hemorroides no responden a los tratamientos tópicos, puede ser necesario recurrir a opciones más avanzadas: 

  • Ligadura con banda elástica: Un procedimiento en el que se coloca una banda elástica alrededor de la base de la hemorroide para cortar el suministro de sangre, causando que se marchite y caiga. 
  • Coagulación Infrarroja: Utiliza luz infrarroja para coagular las pequeñas venas y reducir las hemorroides.
  • Hemorroidectomía: En casos severos, puede ser necesario extirpar las hemorroides quirúrgicamente.
  • Escleroterapia: Este procedimiento implica la inyección de una solución química en la hemorroide para reducirla. 

Prevención 

Prevenir las hemorroides implica adoptar hábitos de vida saludables que promuevan la salud digestiva: 

  • Hidratación adecuada: Beber suficiente agua diariamente ayuda a mantener las heces blandas y fáciles de evacuar. 
  • Medicamentos orales: En algunos casos, se pueden recetar medicamentos orales, como analgésicos o antiinflamatorios, para aliviar los síntomas de las hemorroides. No obstante, es fundamental consultar con un médico antes de iniciar cualquier medicación. 
  • Baños de asiento: Tomar baños de asiento con agua tibia durante 5-10 minutos varias veces al día y después de cada evacuación puede aliviar el dolor y la inflamación de las hemorroides. 
  • Cambios en el estilo de vida: Esto implica consumir una dieta rica en fibra para prevenir el estreñimiento, mantenerse bien hidratado, evitar el sedentarismo y realizar ejercicio regularmente. Estos cambios pueden mejorar la salud intestinal y disminuir la presión en las venas del área rectal y anal. 
  • Ejercicio regular: La actividad física regular mejora la circulación y ayuda a prevenir el estreñimiento. 
  • Suplementos de fibra: Los suplementos de fibra, como las semillas de lino, pueden ayudar a ablandar las heces y prevenir el estreñimiento, reduciendo así la presión en las venas del área rectal y anal. Consulta con tu proctólogo para encontrar el suplemento de fibra más adecuado para ti y sigue las instrucciones de uso. 
Cremas y pomadas para hemorroides

¿Cuál es el mejor método?  

Las hemorroides son una condición incómoda pero manejable con el tratamiento adecuado. Las cremas y pomadas pueden ofrecer alivio sintomático, mientras que los tratamientos médicos y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a prevenir su reaparición. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. 

Este blog proporciona una visión general sobre las hemorroides, desde los síntomas y causas hasta los tratamientos más efectivos y las estrategias de prevención. Si tienes alguna duda o inquietud, no dudes en buscar consejo médico. 

¿Qué hacer si las hemorroides persisten? 

En Digestiva contamos con médicos especialistas que sabrán hacer una detección oportuna y te ofrecerán tratamientos mínimamente invasivos, indoloros, ambulatorios y de recuperación inmediata para erradicar cualquier problema anorrectal. 

Nuestro procedimiento se distingue de la cirugía tradicional por no usar puntos ni incisiones y por usar una anestesia local, que ayuda a que todos nuestros pacientes entren caminando y salgan caminando, pues la recuperación de la anestesia es mucho más rápida que una general.

Agenda una cita de valoración para un diagnóstico preciso recibiendo atención especializada. 

por Redacción digestiva 19 de marzo de 2025
Es una hemorroide o una fisura.
por Redacción Digestiva 13 de marzo de 2025
El esfuerzo a la hora de evacuar: ¿Señal de alerta o parte del proceso?
Show More