
¿Las fisuras anales son peligrosas?
Las fisuras anales son un problema común. Afectan a personas de todas las edades. En nuestro blog podrás conocer sobre las fisuras anales, desde sus síntomas y causas y a donde puedes acudir para eliminarlas para siempre.
Contenido
- ¿Qué son las fisuras anales?
- Síntomas y causas de las fisuras anales
- Diferencias de las fisuras anales y las hemorroides
- ¿Cómo se diagnostica una fisura anal?
- ¿Cuándo es importante ir con el proctólogo?
- Digestiva: la solución para olvidarte de las molestias de tu padecimiento
¿Qué son las fisuras anales?
Entre el ano y el recto (la parte más cercana del intestino) existe el canal anal. Este canal está recubierto por músculos que regulan la salida de desechos.
Por esa razón puede fisurarse, es decir, abrirse una herida a manera de un pequeño desgarro por esfuerzos al evacuar u otros factores, formándose de esta forma el padecimiento conocido como fisuras anales. Algunas de las razones de por qué salen las fisuras anales son:
• Evacuaciones muy duras o secas.
• Diarrea.
• Inflamación intestinal.
• Infecciones en la zona del ano.
• Tumores.
Dependiendo de la evolución de la fisura esta puede clasificarse en dos tipos:
- Aguda: Una fisura aguda es aquella que puede controlarse con medidas de cambios en la dieta y aumento de higiene en la zona.
- Crónica: La fisura crónica sucede cuando los síntomas persisten y su cicatrización no es posible con pequeños cambios, por lo que hay que ayudar a cicatrizarla mediante una operación quirúrgica.

Síntomas y causas de las fisuras anales
Síntomas de las fisuras anales
Uno de los síntomas característicos de la presencia de una fisura anal es el dolor persistente. Este malestar no se limita a las evacuaciones, sino que continúa durante todo el día.
En ocasiones, la fisura puede ser visible como una lesión abierta en la zona cercana al ano.
Es importante tener en cuenta que los síntomas que puedes experimentar son muy similares a los de las hemorroides, lo que puede llevar a confusiones entre ambas afecciones. Solo a través de una evaluación médica, el especialista podrá determinar con precisión cuál de los dos problemas estás padeciendo.
Algunos síntomas comunes entre las hemorroides y las fisuras anales son el sangrado durante las evacuaciones o en el papel higiénico, el dolor intenso y la picazón en la zona. Sin embargo, existen pequeños matices en sus síntomas que las distinguen.
Si sospechas que presentas una fisura anal es recomendable acudir con nuestros proctólogos para atender tu padecimiento y recibir un tratamiento de acuerdo con el padecimiento que presentes.
Causas de las fisuras anales
Las fisuras anales se desarrollan por igual tanto en hombres como en mujeres, la cuestión del género no es factor de riesgo en la aparición de las fisuras. Pero sí existe una probabilidad mayor de que en mujeres embarazadas aumente el riesgo de sufrir por fisura anal, pues el parto puede resultar difícil para las mujeres que dan a luz por el exceso de fuerza de entonces, lo que aumenta la probabilidad de desarrollar un trauma al conducto anal.
Otra posible causa de las fisuras anales es el coito anal y el esfuerzo excesivo durante la defecación. Existen también otras causas que influyen en el desgarro de las fisuras anales, aunque estos son menos frecuentes.
Estas causas tienen una relación con la presencia de otras enfermedades, como la enfermedad de Crohn, cáncer de ano, VIH, tuberculosis o sífilis. Sin embargo, se reitera, es muy poco probable que estos padecimientos causen una fisura anal.
El diagnóstico de fisura anal se establece mediante la historia clínica del paciente, la exploración física y, en algunos casos, procedimientos adicionales, como la anoscopia.
Diferencias de las fisuras anales y las hemorroides
La principal diferencia entre la fisura anal y las hemorroides radica en el origen de la afección:
Las hemorroides se producen por la inflamación de las venas, lo que puede generar una sensación de pequeño bulto en el área del ano o el canal anal. En casos más graves, pueden sobresalir hacia la superficie (en el caso de ser internas), algo que nunca ocurre con una fisura.
Por otro lado, una fisura es un pequeño desgarro en la zona perianal, por lo que nunca se formará ningún bulto sobre ella. Además, el dolor causado por el desgarro de la fisura se caracteriza por ser más intenso y tener una sensación similar a un "cuchillo cortante"; además, la sangre puede ser de un rojo intenso y aparecer directamente en el papel higiénico, sin mezclarse con las heces.
¿Cómo se diagnostica una fisura anal?
Un especialista puede diagnosticar una fisura anal basándose en los síntomas y un examen físico. Este examen puede incluir:
- Observar la fisura separando suavemente la zona anal.
- Realizar un examen de tacto rectal, en el que el médico introduce un dedo enguantado en el conducto anal.
- Realizar una anoscopia, que implica el uso de un endoscopio corto e iluminado para examinar el conducto anal.
Es posible que el médico prefiera esperar hasta que la fisura haya comenzado a sanar antes de realizar un examen rectal o una anoscopia. Si hay que hacer un examen de inmediato, se puede usar un medicamento para adormecer la zona.
Durante el examen, el médico también puede detectar si otra afección está contribuyendo a la fisura. Por ejemplo, tener múltiples fisuras o desarrollar una o más en un área del ano donde las fisuras son poco comunes puede ser indicativo de un problema más grave, como una enfermedad inflamatoria intestinal o un sistema inmunológico debilitado.

¿Cuándo es importante ir con el proctólogo?
Es fundamental consultar a un médico si sospechas de condilomas anales para realizar una evaluación médica adecuada para confirmar el diagnóstico y determinar el tratamiento más adecuado.
Digestiva: la solución para olvidarte de las molestias de tu padecimiento
En Digestiva ofrecemos métodos innovadores y tratamientos poco invasivos para aliviar por completo las molestias de las fisuras anales.
Nos destacamos por nuestras técnicas avanzadas, como el uso del láser. Con esta técnica, no se realiza ninguna incisión para eliminar la fisura anal. En su lugar, utilizamos tecnología láser de vanguardia para ayudar a cerrar la fisura, sin necesidad de realizar aperturas, puntos o usar bisturí.
Estamos disponibles para atender tu padecimiento. Agenda una cita con nuestro equipo de proctólogos altamente capacitados para una evaluación personalizada y olvídate para siempre de las molestias de tu padecimiento.