Causas de la sangre en las heces

¿Al momento de pasar el papel higiénico en tu zona anal haz visto sangrado? En nuestro blog podrás conocer las causas del sangrado en las heces y puedas utilizar medidas preventivas. 

Contenido

  • Causas del sangrado en las heces 
  • Diagnóstico y tratamiento 
  • ¿Cómo prevenir el sangrado? 
  • Señales para acudir con un médico 

Causas del sangrado en las heces 

Encontrar sangre en las heces puede ser alarmante y desencadenar preocupaciones sobre la salud. Este síntoma puede deberse a varias causas, algunas benignas y otras más serias. Es importante identificar la causa subyacente para recibir el tratamiento adecuado.  A continuación, exploramos las principales razones por las cuales puede aparecer sangre en las heces. 

  • Hemorroides: Las hemorroides son una de las causas más comunes de sangre en las heces. Son venas hinchadas en el recto o el ano que pueden sangrar durante la evacuación. La sangre de las hemorroides suele ser de un rojo brillante y puede aparecer en el papel higiénico o en la superficie de las heces. 
  • Enfermedades Inflamatorias Intestinales (EII): Las enfermedades inflamatorias intestinales, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, pueden causar inflamación crónica en el tracto digestivo, lo que a su vez puede provocar sangrado. 
  • Fisuras Anales: Una fisura anal es un pequeño desgarro en el tejido del ano, generalmente causado por el paso de heces duras o grandes. La sangre de una fisura anal también suele ser roja brillante y puede estar acompañada de dolor agudo durante o después de la evacuación. 
  • Diverticulosis: Los divertículos son pequeñas bolsas que pueden formarse en el revestimiento del intestino, especialmente en el colon. Cuando uno de estos divertículos se inflama o se infecta, puede provocar sangrado, que generalmente es indoloro, pero puede ser considerable. 
  • Infecciones de Transmisión Sexual (ITS): Las relaciones sexuales sin protección que afectan la zona anal pueden transmitir diversas enfermedades virales y bacterianas. Esto puede provocar inflamación del ano y el recto, y cuando hay inflamación, la probabilidad de sangrado incrementa. El tratamiento para las ITS usualmente incluye medicamentos antibióticos, antivirales o antimicóticos, dependiendo de si la causa es bacteriana, viral o fúngica. 
  • Pólipos y Cáncer Colorrectal: Los pólipos son crecimientos en el revestimiento del colon que pueden sangrar. Aunque muchos pólipos son benignos, algunos pueden volverse cancerosos. El cáncer colorrectal también puede causar sangrado, que puede ser más oscuro y estar mezclado con las heces. 
  • Infecciones Intestinales: Ciertas infecciones bacterianas, virales o parasitarias pueden causar inflamación y daño en el tracto intestinal, lo que resulta en sangrado. 
Causas de la sangre en las heces

Diagnóstico y Tratamiento 

Si observas sangre en tus heces, es crucial buscar atención médica para determinar la causa exacta. El diagnóstico puede involucrar una serie de pruebas, como: 

  • Examen físico. 
  • Anoscopia o sigmoidoscopia. 
  • Colonoscopia. 
  • Pruebas de laboratorio (análisis de sangre y heces). 

El tratamiento dependerá de la causa subyacente. Puede incluir cambios en la dieta, medicamentos, procedimientos no invasivos o, en casos más graves, cirugía. 

¿Cómo prevenir el sangrado?  

En ciertos casos, no hay una manera definitiva de evitar episodios menores de sangrado rectal. Sin embargo, es sabido que algunos factores pueden causar, contribuir o agravar el sangrado rectal. Las recomendaciones comunes para prevenir el sangrado rectal, del colon y anal incluyen: 

  • Seguir una dieta equilibrada y rica en fibra. 
  • Mantenerse bien hidratado. 
  • Evitar el esfuerzo excesivo al ir al baño. 
  • Limpiar el área anal con suavidad. 
  • Tratar el estreñimiento crónico o prolongado con remedios de venta libre, como ablandadores de heces. 
  • Manejar la diarrea crónica o prolongada con remedios de venta libre, como el subsalicilato de bismuto. 
  • Evitar levantar objetos pesados, a menos que sea necesario. 
  • Mantener un peso corporal saludable. 
  • Tomar baños largos con agua tibia a menudo, en especial si experimentas síntomas al seguir los tratamientos prescritos por un médico para afecciones relacionadas. 
  • Intentar evitar alimentos picantes, grasos, muy procesados y refinados. 
  • Consultar a un médico si observas un crecimiento anormal en el área. 
  • Usar condón durante las relaciones sexuales. 

Es recomendable hablar con un médico acerca de cualquier síntoma gastrointestinal que pueda ser indicativo de afecciones subyacentes, como infecciones, enfermedades digestivas o crecimientos anormales. 

Señales para acudir con un médico  

Es crucial acudir al servicio de urgencias si experimentas: 

  • Somnolencia 
  • Palidez 
  • Debilidad 
  • Presión arterial baja 
  • Vómitos con sangre 
  • Presencia persistente de sangre en las heces 

En estos casos, el sangrado puede ser más severo y requerir una evaluación inmediata para identificar el origen y detener el sangrado. Esto generalmente se realiza mediante endoscopia o colonoscopia, y en algunos casos, cirugía. 

Si detectas sangre en las heces, es esencial buscar atención médica para identificar la causa y recibir el tratamiento apropiado. Consultar a un médico de manera temprana puede mejorar el pronóstico y evitar complicaciones en casos de enfermedades graves. 

Acude a una cita de valoración en Digestiva para que nuestros médicos puedan ayudarte con tu padecimiento. Agenda tu cita con nosotros y se libre de las molestias que causa tu padecimiento y vivas una vida plena. 

por Redacción digestiva 19 de marzo de 2025
Es una hemorroide o una fisura.
por Redacción Digestiva 13 de marzo de 2025
El esfuerzo a la hora de evacuar: ¿Señal de alerta o parte del proceso?
Show More