Ejercicios de Kegel

Los ejercicios de Kegel son una técnica sencilla, efectiva y discreta que fortalece los músculos del suelo pélvico, los cuales sostienen órganos como la vejiga, el útero (en mujeres) y el recto. A pesar de su simplicidad, los Kegel pueden generar grandes beneficios en la salud, tanto para hombres como para mujeres. 

Contenido

  • ¿Qué son los ejercicios de Kegel?
  • ¿Para qué sirven los ejercicios de Kegel?
  • ¿Cómo hacer los ejercicios de Kegel?
  • Consejos para obtener mejores resultados.
  • ¿Quiénes pueden beneficiarse de los ejercicios de Kegel?

¿Qué son los ejercicios de Kegel?

Estos ejercicios se centran en el fortalecimiento de los músculos del suelo pélvico, un grupo de músculos y ligamentos que se encargan de sostener la vejiga, el intestino y, en las mujeres, el útero. A medida que envejecemos o después de ciertos eventos como el embarazo, el suelo pélvico puede debilitarse, lo que provoca incontinencia urinaria, problemas de control intestinal o disfunción sexual. 

El Dr. Arnold Kegel, un ginecólogo estadounidense, desarrolló esta técnica en la década de 1940 para ayudar a las mujeres que sufrían de incontinencia después del parto. Desde entonces, los Kegel han demostrado ser útiles para muchas otras condiciones, tanto en hombres como en mujeres. 

¿Para qué sirven los ejercicios de Kegel? 

Hacer ejercicios de Kegel regularmente puede tener múltiples beneficios: 

  • Prevención y tratamiento de la incontinencia urinaria: Estos ejercicios son altamente recomendados para quienes padecen incontinencia urinaria leve, ya que fortalecen los músculos que controlan el flujo de orina. 
  • Prevención del prolapso pélvico: Fortalecer los músculos del suelo pélvico puede ayudar a prevenir el prolapso de órganos como la vejiga o el útero. 
  • Postparto: Las mujeres que han dado a luz pueden beneficiarse enormemente de estos ejercicios, ya que el suelo pélvico suele debilitarse durante el embarazo y el parto. Los Kegel ayudan a recuperar el tono muscular. 
  • Mejora de la función sexual: Fortalecer los músculos del suelo pélvico puede mejorar el control y la sensibilidad sexual. En los hombres, también puede ayudar a tratar problemas de disfunción eréctil y eyaculación precoz. 

¿Cómo hacer los ejercicios de Kegel? 

Hacer Kegel es más fácil de lo que parece. Aquí te dejamos una guía paso a paso para que empieces: 

  • Relájate y adopta una postura cómoda: Puedes hacer los ejercicios sentados, de pie o acostado. Relaja tus abdominales y glúteos, ya que los ejercicios deben centrarse únicamente en el suelo pélvico. 
  • Contrae los músculos del suelo pélvico: Imagina que estás intentando detener el flujo de orina o evitar la expulsión de gases. Contrae los músculos durante 3 a 5 segundos. 
  • Identifica los músculos correctos: Lo primero es ubicar los músculos del suelo pélvico. Una forma sencilla de hacerlo es intentar detener el flujo de orina mientras estás en el baño. Los músculos que utilizas para detener el flujo son los que debes fortalecer con los Kegel. Sin embargo, es importante no hacer los ejercicios mientras orinas de forma regular, ya que puede afectar negativamente a la vejiga. 
  • Relájate: Después de la contracción, relaja completamente los músculos del suelo pélvico durante otros 3 a 5 segundos. 
  • Repite el ciclo: Realiza de 10 a 15 repeticiones, al menos 3 veces al día. Lo mejor de los Kegel es que puedes hacerlos en cualquier lugar y en cualquier momento, ya que nadie notará que los estás haciendo. 
Ejercicios de Kegel

Consejos para obtener mejores resultados 

  • Evita contraer otros músculos: Asegúrate de no contraer los músculos abdominales, de los muslos o los glúteos. Los Kegel solo deben enfocarse en el suelo pélvico. 
  • Sé constante: Al igual que cualquier ejercicio, los Kegel requieren constancia para notar los resultados. La recomendación es hacerlos diariamente. 
  • Hazlo en diferentes posturas: Una vez que hayas dominado los ejercicios en una postura (por ejemplo, acostado), intenta hacerlos mientras estás de pie o sentado para desafiar un poco más a los músculos. 

¿Quiénes pueden beneficiarse de los ejercicios de Kegel? 

Los Kegel son útiles para una amplia gama de personas, sin importar el género o la edad. Algunas personas que podrían beneficiarse son: 

  • Hombres con problemas de próstata: Después de una cirugía de próstata, los Kegel pueden ayudar a los hombres a recuperar el control sobre la vejiga. 
  • Mujeres embarazadas o en el postparto: Los Kegel ayudan a fortalecer el suelo pélvico antes y después del parto, reduciendo el riesgo de incontinencia. 
  • Cualquier persona que quiera mejorar su salud sexual: Los Kegel también pueden aumentar la sensibilidad sexual y mejorar el control durante las relaciones íntimas. 
  • Personas con incontinencia urinaria o fecal: Estos ejercicios pueden ayudar a mejorar el control de la vejiga y el intestino. 

Conclusión 

Los ejercicios de Kegel son una herramienta poderosa para mejorar la salud del suelo pélvico, y sus beneficios van más allá de lo que podríamos imaginar. Ya sea que estés buscando prevenir la incontinencia, mejorar tu salud sexual o simplemente fortalecer tu cuerpo, estos ejercicios te ofrecen una solución fácil y accesible. 

Recuerda que, aunque son efectivos, los resultados pueden tardar varias semanas en notarse, por lo que la paciencia y la constancia son clave. Así que, ¿qué esperas? Empieza hoy mismo y dale un impulso a tu salud pélvica. 

por Redacción digestiva 19 de marzo de 2025
Es una hemorroide o una fisura.
por Redacción Digestiva 13 de marzo de 2025
El esfuerzo a la hora de evacuar: ¿Señal de alerta o parte del proceso?
Show More