¿Qué es una colonoscopia?

La colonoscopia es un procedimiento crucial en el campo de la medicina preventiva y diagnóstica. Permite una exploración detallada del intestino grueso y parte del intestino delgado, ayudando a detectar una variedad de condiciones médicas, desde pólipos benignos hasta cáncer colorrectal. 

En este blog, exploraremos en profundidad qué es la colonoscopia, cómo se realiza, para qué sirve y por qué es tan importante para la salud gastrointestinal. ¡Acompáñanos en este viaje hacia el conocimiento de esta invaluable herramienta médica! 

Contenido

  • ¿Qué es la colonoscopia? 
  • ¿Para qué se realiza una colonoscopia? 
  • Proceso de la colonoscopia 
  • Preparativos necesarios 
  • ¿Quiénes deben de realizarse una colonoscopia? 
  • Aspectos por tomar en cuenta 
  • ¿A dónde puedo acudir para realizarme una colonoscopia? 

¿Qué es la colonoscopia?

La colonoscopia es un procedimiento que le permite al médico observar el revestimiento interno del intestino grueso (recto y colon). Se utiliza un tubo delgado y flexible llamado colonoscopio para ello. Este examen ayuda a detectar úlceras, pólipos en el colon, tumores y áreas de inflamación o sangrado. Este estudio suele durar unos 15-20 minutos. 

Durante la colonoscopia, es posible tomar muestras de tejido (biopsias) y extraer crecimientos anormales. También puede utilizarse como prueba de detección para detectar cáncer o formaciones precancerosas en el colon o recto (pólipos). 

¿Para qué se realiza una colonoscopia? 

  • Localizar cualquier pólipo o adenoma. 
  • Diagnosticar posibles hemorroides. 
  • Cribado de cáncer de colon. 
  • Buscar las causas de cambios inesperados en los hábitos intestinales. 
  • Evaluar síntomas de problemas intestinales, dolor, sangrado rectal, pérdida de peso, diarrea crónica, dolor abdominal constante y otras afecciones intestinales. 
  • En casos de anemia. 
  • Diagnosticar enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. 
  • Prolapso rectal. 
  • El médico puede recomendar a la colonoscopía buscar pólipos y extraerlos si es necesario. De esta manera se ayuda a disminuir el riesgo de cáncer de colon. 

Proceso de la colonoscopia 

Para realizar la colonoscopía se utiliza un colonoscopio, esta herramienta es un tubo flexible del grosor de un dedo. En uno de los extremos tiene una pequeña cámara de video y una luz que permite ir visualizando el interior del paciente. 

Este examen se realiza en una sala de intervención dentro del consultorio médico, es un procedimiento ambulatorio. El médico le pedirá al paciente que se retire la ropa y se coloque la bata para realizar la colonoscopía. 

Antes de comenzar el examen, el médico especialista le administrará al paciente un medicamento intravenoso que lo ayude a relajarse. De esta forma no sentirá ningún dolor mientras realice el examen. Es posible que la persona se mantenga consciente durante el examen y pueda comunicarse con el médico, en otros casos puede que no recuerde lo sucedido. 

El médico le pedirá mantenerse acostado sobre su lado izquierdo y poner sus rodillas flexionadas y cerca del tórax. Al paciente se le introduce suavemente el colonoscopio a través del ano y se desplaza con cuidado hasta el intestino. El médico realizará la exploración hasta el intestino delgado. 

Si el colonoscopio encuentra dificultades para pasar por algunas áreas el médico puede utilizar la succión de esta herramienta para remover tanto el líquido como las heces. Así podrá tener una vista más clara del intestino según se mueve desechos del organismo. 

Finalmente, el médico extraerá muestras del tejido o pólipos con el colonoscopio en caso de considerarlo necesario. Durante el examen tomará fotografías de distintas áreas y podría incluso realizarse terapia láser en caso de ser necesaria. 

Preparativos necesarios 

El médico le explicará las restricciones dietéticas y la rutina de higiene a seguir. Por lo general, la preparación incluye limitar la dieta a líquidos el día anterior al examen y tomar una gran cantidad de una solución de limpieza especial, o laxantes especiales por vía oral. Es fundamental que el colon esté completamente limpio para que el procedimiento sea preciso y completo. Por lo tanto, asegúrese de seguir las instrucciones de su médico al pie de la letra. 

¿Qué es una colonoscopia?

¿Quiénes deben de realizarse una colonoscopia? 

  • Generalmente se recomienda realizar pruebas periódicas a individuos mayores de 50 años. 
  • También son aptos aquellos con antecedentes familiares de cáncer o predisposición por sus hábitos alimenticios. 
  • Quienes han experimentado rectorragias (sangrado rectal) o han notado sangre en sus heces. 
  • Individuos que han perdido peso repentinamente sin causa aparente. 
  • Quienes sufren de diarrea crónica o tienen urgencia de defecar sin lograrlo. 
  • Personas que experimentan cólicos o dolor abdominal persistentes. 
  • Quienes, además de algunos de estos síntomas, se sienten débiles y cansados. 
  • Personas con cambios en sus patrones intestinales. 

Aunque a veces, por temor, las personas evitan someterse a estas revisiones, es conveniente hacerlo para descartar cualquier afección grave y salvaguardar la salud. 

Aspectos para tomar en cuenta 

Es normal sentir hambre después del procedimiento y, por lo general, puede comer lo que desee en ese momento. No obstante, consulte con su médico si es necesario seguir una dieta especial durante algunos días. 

Es probable que sienta gases debido al aire que se introdujo en su colon durante el procedimiento. Si estos gases resultan incómodos, caminar puede ayudar a expulsarlos. 

Es normal notar una pequeña cantidad de sangre en las heces después de la colonoscopia. Sin embargo, si continúa viendo sangre, expulsa coágulos, tiene fiebre o experimenta dolor abdominal, comuníquese con su médico de inmediato. 

¿A dónde puedo acudir para realizarme una colonoscopia?  

En Digestiva tenemos expertos para el diagnóstico de afecciones anorrectales, incluida la evaluación a través de colonoscopia en algunos casos. 

Nuestros especialistas en proctología y coloproctología tienen la capacitación adecuada para abordar las afecciones que afectan el colon, el ano y el recto. 

Ofrecemos atención oportuna, mínimamente invasiva y con resultados eficaces, para que nuestros pacientes reciban una valoración precisa. 

En nuestras clínicas, disponemos de herramientas de última tecnología que minimizan cualquier malestar durante la colonoscopia. 

Comunícate con nuestros agentes y agenda una cita de valoración para acudir con nuestros proctólogos y recibir una atención personalizada. 

por Redacción digestiva 19 de marzo de 2025
Es una hemorroide o una fisura.
por Redacción Digestiva 13 de marzo de 2025
El esfuerzo a la hora de evacuar: ¿Señal de alerta o parte del proceso?
Show More