Causas de las hemorroides externas

Si hay un tema que a menudo se pasa por alto en las conversaciones y que, sin embargo, afecta a muchas personas, especialmente después de los 50 años, son las hemorroides. 

Las hemorroides externas son bultos pequeños que provocan dolor y picor cuando se trombosan, e incluso sangrar al ulcerarse. Son las más fáciles de detectar y sanar. En este artículo podrás conocer acerca de las hemorroides externas desde sus síntomas y causas, hasta como evitarlas. 

Contenido

  • Las hemorroides externas 
  • Síntomas y causas de las hemorroides externas 
  • Diagnóstico de las hemorroides 
  • ¿Cómo evitarlas? 
  • ¿Cuándo acudir con un proctólogo? 
  • Elimina tu padecimiento en Digestiva 

Las hemorroides externas

Las hemorroides externas se forman alrededor del ano. Son venas inflamadas que a menudo son visibles y palpables debajo de la piel fuera del canal anal, presentándose como pequeños bultos que tienen el mismo tono que la piel. 

Estas hemorroides suelen resultar muy molestas, ya que la piel que las cubre se irrita y puede erosionarse. 

Síntomas y causas de las hemorroides externas 

Síntomas 

Las hemorroides externas se caracterizan por presentar síntomas como: 

  • Picazón o irritación en la zona anal 
  • Dolor, molestia o hinchazón 
  • Sangrado en las heces. 
  • También pueden causar la sensación de una protuberancia dolorosa o la formación de un coágulo de sangre (trombosis) en la zona anal. 

Estos síntomas también pueden deberse a otras condiciones. Sea cual sea la razón, es importante acudir al médico para un correcto diagnóstico y tratamiento de las hemorroides. 

Causas de las hemorroides externas

Causas

Las hemorroides externas surgen debido a un aumento de la presión en las venas del ano, que puede ser causado por diversas razones: 

  • Estreñimiento: Esta situación puede incrementar la posibilidad de padecer hemorroides externas debido al esfuerzo adicional necesario durante la evacuación intestinal. 
  • Una dieta pobre en fibra: Una dieta pobre en fibras aumenta el riesgo de estreñimiento y, por consiguiente, de desarrollar hemorroides. La fibra ayuda a ablandar las heces y a mantener un tránsito intestinal regular, reduciendo la necesidad de hacer esfuerzo al defecar. 
  • Falta de actividad física: La inactividad física puede llevar a un estancamiento en el sistema digestivo, exacerbando el estreñimiento y el esfuerzo durante la evacuación. 
  • Períodos prolongados de estar sentado o la edad: El sedentarismo afecta a la circulación y a las hemorroides. El ejercicio físico favorece el movimiento intestinal, por lo que llevar una vida sedentaria puede dificultar el tránsito intestinal y estar relacionado con el estreñimiento. Además, la falta de actividad física puede propiciar el aumento de peso, que es otro factor de riesgo para desarrollar hemorroides. 
  • Diarrea crónica: La presencia de diarrea puede influir en la aparición o el agravamiento de las hemorroides internas debido a diversos factores. 
  • Esfuerzo excesivo durante la defecación: La tensión repetida y excesiva al intentar defecar puede aumentar la presión en las venas del recto, lo que puede llevar a la formación de hemorroides externas. 

Diagnóstico de las hemorroides 

El personal médico puede realizar diversas pruebas para diagnosticar esta afección y descartar otras posibles causas: 

  • Examen físico: los profesionales pueden detectar bultos formados por venas hinchadas y evaluar los síntomas del paciente, como el dolor al tacto. 
  • Colonoscopia: en este procedimiento se introduce un tubo delgado con una cámara en un extremo a través del ano del paciente. 

¿Cómo evitarlas? 

Si tienes hemorroides externas seguramente quieres aliviar los síntomas que ocasionan. Aquí te dejamos estos sencillos consejos que puedes seguir para aminorar el dolor, la comezón y el ardor. 

Recuerda que estas medidas son provisionales, acude con un médico especialista lo antes posible si experimentas cualquier tipo de hemorroide. 

La mejor manera de prevenir la aparición de hemorroides es asegurarse de que las deposiciones sean suaves para facilitar su paso, evitando el estreñimiento crónico u ocasional. 

Para lograrlo, se recomienda: 

  • Evitar hacer esfuerzos y contener la respiración al evacuar, ya que esto aumenta la presión en las venas del recto inferior. 
  • Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y cereales integrales: Esto ayuda a ablandar las heces y aumentar su volumen, reduciendo la necesidad de esforzarse al defecar, lo que puede causar hemorroides. La fibra también es beneficiosa para problemas subyacentes. 
  • No retrasar la visita al baño: ya que esto puede provocar que las heces se sequen y dificulten su evacuación al perder el impulso natural. 
  • Evitar estar sentado durante largos períodos: especialmente en el inodoro, ya que esto puede aumentar la presión en las venas anales. 
  • Mantenerse bien hidratado: Beber entre seis y ocho vasos de agua al día, además de otros líquidos (excepto el alcohol, que deshidrata), ayuda a mantener las heces blandas. 
  • Mantenerse activo: El ejercicio regular previene el estreñimiento y reduce la presión en las venas. 
  • Tomar medidas higiénicas al evacuar: límpiate con toallitas o jabón y agua tibia tras cada defecación y no te seques con papel higiénico, mejor hazlo dando pequeños toques con una toalla suave. 
 Causas de las hemorroides externas

¿Cuándo acudir con un proctólogo? 

Ya que hablamos sobre las hemorroides externas, te compartimos algunos signos de alarma por los cuales es recomendable acudir con un médico. 

  • Si tienes antecedentes familiares de enfermedades del colon o del recto. 
  • Si experimentas incomodidades en el recto, el ano y la zona perianal. 
  • Al momento de sentir sangrado, al evacuar, dolor anal, sensación de bultos anales, estreñimiento, diarrea, entre otros. 

Sin embargo, siempre recuerda que, aunque no presentes ninguno de los síntomas mencionados, gran parte de las afecciones colorrectales son asintomáticas en su inicio. 

Elimina tu padecimiento en Digestiva 

En Digestiva contamos con un método novedoso con tecnología láser mínimamente invasivo y ambulatorio. Además, nuestros especialistas son expertos en el diagnóstico y eliminación de hemorroides externas e internas. 

¿Quieres saber más sobre nuestros métodos para curar hemorroides? Agenda una cita de valoración y deja de sufrir los síntomas que este padecimiento ocasiona. 

por Redacción digestiva 19 de marzo de 2025
Es una hemorroide o una fisura.
por Redacción Digestiva 13 de marzo de 2025
El esfuerzo a la hora de evacuar: ¿Señal de alerta o parte del proceso?
Show More