¿Qué son los skin tags o pliegues anales?

Los pliegues anales, también conocidos como skin tags, son pequeñas protuberancias de piel que pueden aparecer alrededor del ano. Aunque generalmente son inofensivos, pueden causar incomodidad y preocupación estética. En este blog, exploraremos las causas, los síntomas y los tratamientos disponibles para los pliegues anales. 

Contenido

  • ¿Skin tags o pliegues anales? 
  • Síntomas y causas 
  • Prevención 
  • Tratamiento 
  • Elimina tu padecimiento en Digestiva 

¿Skin tags o pliegues anales?

Los "skin tags" son pliegues anales agrandados, es decir, pequeñas formaciones de piel que aparecen alrededor del ano y consisten únicamente en crecimientos cutáneos debido al trauma repetido causado por las deposiciones, partos, etc. 

Síntomas y causas 

Los pliegues anales son normales, ya que el ano necesita tener un pequeño excedente de piel para poder dilatarse durante la deposición. Tras la evacuación, y debido a la rica vascularización de la zona, estos pliegues pueden aumentar de tamaño, pero una vez finalizada la deposición, deberían reducirse dejando solo pequeñas rugosidades alrededor del ano. Cuando estos pliegues se agrandan, se convierten en auténticos colgajos cutáneos o "skin tags", que dificultan una limpieza completa del área anal y perianal.

Los "skin tags" también favorecen la humedad en la zona, lo que con el tiempo puede provocar irritación, que en semanas puede evolucionar a un eccema perianal y posteriormente complicarse con una infección por hongos (micosis perianal). Los pliegues anales son normales, ya que el ano necesita tener un pequeño excedente de piel para poder dilatarse durante la deposición.

Tras la evacuación, y debido a la rica vascularización de la zona, estos pliegues pueden aumentar de tamaño, pero una vez finalizada la deposición, deberían reducirse dejando solo pequeñas rugosidades alrededor del ano. 

Cuando estos pliegues se agrandan, se convierten en auténticos colgajos cutáneos o "skin tags", que dificultan una limpieza completa del área anal y perianal. Los "skin tags" también favorecen la humedad en la zona, lo que con el tiempo puede provocar irritación, que en semanas puede evolucionar a un eccema perianal y posteriormente complicarse con una infección por hongos (micosis perianal). 

¿Qué son los skin tags o pliegues anales?

Prevención 

Prevenir la formación de pliegues anales o "skin tags" implica adoptar ciertas prácticas que reducen el riesgo de irritación y trauma en la zona anal. Aquí te presentamos algunas recomendaciones: 

Mantén una buena higiene anal

  • Lava la zona anal con agua tibia y un jabón suave después de cada evacuación. 
  • Usa toallitas húmedas sin fragancia en lugar de papel higiénico áspero para evitar la irritación. 

Evita el esfuerzo durante la defecación

  • Consumir una dieta rica en fibra con frutas, verduras, granos enteros y legumbres puede ayudar a mantener las heces suaves. 
  • Bebe suficiente agua durante el día para evitar el estreñimiento. 
  • Considera el uso de ablandadores de heces si tienes problemas frecuentes de estreñimiento. 

Controla las hemorroides

  • Las hemorroides pueden contribuir a la formación de pliegues anales. Si sufres de hemorroides, sigue las recomendaciones médicas para su tratamiento y manejo. 
  • Evita permanecer sentado durante largos períodos de tiempo y realiza pausas regulares para moverte. 

Usa ropa interior suave y transpirable

  • Opta por ropa interior de algodón que permita la circulación del aire y reduzca la fricción. 
  • Evita la ropa ajustada que pueda irritar la zona anal. 

Cuidado durante el embarazo y el parto

  • Las mujeres embarazadas deben seguir las recomendaciones médicas para manejar la presión adicional en la zona anal. 
  • Después del parto, mantén una buena higiene y sigue las indicaciones del médico para prevenir la formación de pliegues anales. 

Mantén un peso saludable

  • El sobrepeso puede aumentar la presión en el área anal y contribuir a la formación de pliegues. Mantener un peso saludable a través de una dieta equilibrada y ejercicio regular puede ayudar a prevenirlos. 

Realiza ejercicio regularmente

  • El ejercicio regular puede mejorar la circulación y reducir el riesgo de estreñimiento. 
  • Actividades como caminar, nadar y hacer yoga son excelentes opciones. 

Tratamiento

A pesar de no ser una enfermedad ni afectar significativamente al funcionamiento del organismo, es muy común que los pacientes busquen eliminar los pliegues anales debido a preocupaciones estéticas. Desafortunadamente, la única manera de resolver este problema estético es a través de una intervención quirúrgica. 

No hay otra opción: los pliegues anales solo pueden ser eliminados mediante cirugía. La buena noticia es que existen diversos procedimientos quirúrgicos que pueden eliminar estos pliegues con mínimo dolor y sin causar incapacidad significativa, e incluso sin necesidad de usar un bisturí. 

Elimina tu padecimiento en Digestiva 

En Digestiva contamos con el mejor tratamiento de la más alta tecnología. Nuestros proctólogos se encuentran calificados para poder eliminar todo tipo de enfermedad anorrectal y problemas del ano, así como los colgajos anales. 

En nuestra clínica contamos con la más avanzada innovación en el tratamiento láser. Este tratamiento puede eliminar los colgajos anales sin necesidad de cortes con bisturí ni necesidad de incapacidad. Pues a través de una cirugía mínima podrás regresar a la comodidad de tu cuerpo sin colgajos. 

¡Agenda con nosotros y termina con tus problemas anorrectales hoy mismo! 

por Redacción digestiva 19 de marzo de 2025
Es una hemorroide o una fisura.
por Redacción Digestiva 13 de marzo de 2025
El esfuerzo a la hora de evacuar: ¿Señal de alerta o parte del proceso?
Show More