El esfuerzo a la hora de evacuar: ¿Señal de alerta o parte del proceso? 

 ¿Qué pasa si hago mucho esfuerzo al evacuar? ¿Es necesario hacer fuerza al evacuar?

Si piensas en estas preguntas con frecuencia este artículo es para ti.

  • Contenidos:

    • Esfuerzo al defecar. 
    • Causas del estreñimiento. 
    • Consecuencias del estreñimiento. 
    • Como aliviar el estreñimiento. 
    • Solución a tu lesión. 

El esfuerzo al evacuar es un problema, es muy común en gran parte de la población y se le conoce a este padecimiento como estreñimiento. El estreñimiento es bastante frecuente entre personas de todas edades y es un problema a la hora de defecar. 


 Una persona esta estreñida cuando defeca menos de tres veces por semana o le cuesta defecar. Entre los síntomas del estreñimiento se encuentran: 

  • Menos de tres evacuaciones por semana. 
  • Heces duras, secas o grumosas. 
  • Esfuerzo o dolor al defecar. 
  • Sensación de que el recto esta obstruido. 
  • Necesidad de usar el dedo para defecar. 

Causas del estreñimiento

Existen diferentes posibles causas para el estreñimiento. El cambio en la dieta, la baja ingesta de líquidos y la falta de fibra son de las causas más comunes, así como lo es la poca actividad física, el estrés, viajes o cambios en la rutina. Medicamentos que se utilizan para tratar el dolor, la depresión y algunas enfermedades pueden causar estreñimiento.

 

En la mayoría de los casos la causa exacta del estreñimiento y el consecuente esfuerzo al evacuar puede ser desconocido. 

Consecuencias del estreñimiento.

Las consecuencias del estreñimiento, se consideran un riesgo importante para la salud y entre las complicaciones se encuentran: 

  • Hemorroides: Las hemorroides son una de las consecuencias más comunes del esfuerzo excesivo al defecar. Los esfuerzos repetidos, promueven la inflamación de las venas anales y rectales. Algunos síntomas de las hemorroides son picazón, ardor, sudoración y sangrado durante la defecación. 

 

  • Fisuras anales: Son pequeños desgarros del tejido delgado y húmedo que recubre el ano. Suele causar dolor intenso, especialmente durante la defecación, y puede ir acompañada de sangrado leve (generalmente sangre roja brillante en el papel higiénico o en las heces).   

 

  • Prolapso rectal: Un prolapso anal (o prolapso rectal) ocurre cuando una parte del recto se sale a través del ano. Puede ser parcial (solo la mucosa rectal) o completo (todo el grosor de la pared rectal). 

¿Cómo aliviar el estreñimiento?

El estreñimiento puede aliviarse con cambios en el estilo de vida, la dieta y, en algunos casos, con la ayuda de medicamentos. Te compartimos algunas de las recomendaciones para combatir el estreñimiento: 

  • Aumenta el consumo de fibra 
  • Bebe la suficiente agua 
  • Evita alimentos procesados 
  • Haz ejercicio con regularidad 
  • No ignores las ganas de defecar 

Solución a tu lesión

Si el estreñimiento persiste por más de dos semanas, está acompañado de dolor intenso, sangrado o pérdida de peso, es importante buscar atención médica para descartar problemas subyacentes, en Digestiva podemos ayudarte a la pronta detección de lesiones en el área anal y perianal dándole un tratamiento efectivo en las manos de especialistas. ¡Agenda tu consulta el día de hoy!

por Redacción digestiva 19 de marzo de 2025
Es una hemorroide o una fisura.
por Redacción IML 6 de marzo de 2025
Depilación del área anal y perianal.
Show More