¿Levantas pesas puede causar hemorroides?

¿El levantamiento de pesas puede provocar hemorroides? Es una pregunta que puede surgir si practicas deportes y padeces esta dolencia. No te preocupes, es una duda común entre quienes hacen ejercicio con esta condición. 

En este artículo, responderemos todas tus preguntas sobre el levantamiento de pesas y su relación con las hemorroides. 

Contenido 

  • Las hemorroides 
  • Síntomas de las hemorroides 
  • ¿Las hemorroides pueden aparecer al levantar demasiado peso? 
  • Efectos que causan los ejercicios de pesas en las hemorroides existentes 
  • Deportes no recomendados para las hemorroides 
  • ¿Cómo puedo prevenir las hemorroides? 
  • ¿Dónde encontrar un buen proctólogo en Monterrey? 

Las hemorroides 

Las hemorroides son venas de la zona anorrectal que tienden a dilatarse cuando las válvulas internas fallan y se acumula sangre desoxigenada en su interior. Son provocadas por el estreñimiento crónico, el embarazo, la obesidad y otras condiciones que incrementan la tensión intraabdominal. También son promovidas por la práctica del sexo anal con poca lubricación y de manera brusca. 

Síntomas de las hemorroides 

Es necesario que estés atento(a) a los síntomas que pueden causar las hemorroides. Por ejemplo: ardor, comezón, dolor al evacuar, sangre en el papel higiénico, sensación de no haber terminado etc. Si sospechas de sufrir esta enfermedad asegúrate de acudir con un especialista, no dejes pasar tiempo. 

También es importante mencionar que no todas las personas pueden presentar los mismos síntomas de estos padecimientos, y también puede variar el nivel de grado de ellos. 

Recuerda acudir con un especialista si notas sangrado al evacuar o comezón anormal en el área. Es importante que en ninguna circunstancia te automediques. 

¿Las hemorroides pueden aparecer al levantar demasiado peso? 

Cuando levantas objetos pesados, la presión en tu abdomen aumenta. Esta presión adicional se transfiere a las venas del recto y el ano. Si estas venas experimentan presión constante o excesiva, pueden inflamarse, lo que lleva al desarrollo de hemorroides. 

Para visualizarlo mejor: las venas en la región del recto y el ano actúan como tubos flexibles. Cuando aumenta la presión en el abdomen, estas "tuberías" soportan una presión excesiva y se hinchan, similar a como un globo se expande cuando se infla. Esta hinchazón es lo que conocemos como hemorroides. 

Por lo tanto, es crucial controlar la cantidad de peso que levantas y practicar una técnica adecuada para reducir el riesgo de desarrollar este problema. Además, realizar ejercicios para fortalecer el abdomen puede ayudar a controlar mejor la presión durante el levantamiento de pesas. Se recomienda realizar movimientos hipopresivos para prevenir las hemorroides. 

De hecho, si no tienes cuidado, tus hemorroides pueden trombosarse si se someten a una presión excesiva. 

¿Levantas pesas puede causar hemorroides?

Efectos que causan los ejercicios de pesas en las hemorroides existentes 

Los ejercicios de pesas afectan a la afección existente de varias maneras. ¡Te contamos las más comunes! 

  • Aumento de dolor e inflamación 

Los ejercicios de pesas provocan efectos directos en las hemorroides. Como te hemos comentado, la tensión en las venas del recto y el ano aumenta, lo que incrementa el dolor en estas áreas. Este mayor esfuerzo puede provocar una inflamación adicional en las hemorroides, aumentando las molestias y el dolor. 

  • Sangrado 

Además, el esfuerzo excesivo durante el levantamiento de pesas puede ocasionar sangrado. Las venas inflamadas y sensibles en el área rectal son susceptibles a romperse o sangrar bajo la presión adicional generada por estos ejercicios. 

Deportes no recomendados para las hemorroides 

Se deben evitar todas aquellas actividades físicas que aumenten la presión en los músculos de la espalda y el abdomen. El levantamiento de pesas, o cualquier actividad que implique levantar peso, está fuertemente desaconsejado. La tensión que se produce en esta actividad puede provocar que las hemorroides se hinchen e incluso contribuir a su aparición. 

También deben evitarse todos aquellos ejercicios que impliquen permanecer mucho tiempo sentados, ya que las hemorroides pueden resultar entonces más molestas e incluso empeorar, dado que aumenta la presión en una zona inflamada y dolorida. Por ello, debes evitar el ciclismo, la equitación, el remo o aquellos ejercicios que se realicen estando sentado en las máquinas del gimnasio. 

Tampoco se recomiendan deportes de impacto y alta intensidad como correr, aeróbicos, pádel, tenis, vóleibol, fútbol, artes marciales. Las sentadillas tampoco se recomiendan, porque además de aumentar la presión en la zona, las repeticiones constantes aumentarán la irritación

En general, es muy importante que prestes atención y que escuches a tu cuerpo para evitar cualquier actividad que te cause dolor o incomodidad. 

¡No olvides tu botella de agua, sea cual sea la actividad física que elijas! Estar bien hidratado y beber mucho líquido también ayudará a mejorar los síntomas de las hemorroides y a un mejor funcionamiento de tu aparato digestivo, evitando así problemas de estreñimiento que puedan empeorar las hemorroides o hacer que aparezcan. 

¿Cómo puedo prevenir las hemorroides? 

Una dieta para hemorroides es una de las principales recomendaciones contra esta afección. Los componentes de algunos alimentos, como la fibra, ayudarán a ablandar tus heces y evitar el estreñimiento. 

Te dejamos una lista de alimentos ricos en fibra que pueden ayudarte a prevenir las hemorroides: 

  • Lentejas: Son una excelente fuente de fibra, además de aportar proteínas. 
  • Avena: Rica en vitaminas solubles, es ideal para el desayuno. 
  • Almendras: Contienen una buena cantidad de fibra, además de grasas saludables. 
  • Brócoli: Es muy rico en fibra y bajo en calorías, ideal para dietas equilibradas. 
  • Manzanas: Su cáscara contiene muchos nutrientes que te servirán como deportista. 
  • Peras: Al igual que las manzanas, son especialmente ricas en fibra cuando se comen con la piel. 
  • Chía: Las semillas de chía son una fuente concentrada de fibra. 
  • Zanahorias: Además de fibra, aportan vitamina A y son bajas en calorías. 
  • Garbanzos: Son una gran fuente de fibra, proteínas y varios nutrientes. 
¿Levantar pesas puede causar hemorroides?

Bebe mucha agua 

Es fundamental para una persona saludable. Se recomienda aproximadamente 35 mililitros de agua por cada kilogramo de peso corporal diariamente. Por ejemplo, alguien que pesa 50 kilogramos debería beber 1,7 litros de agua al día. En el caso de individuos de 60, 70 y 80 kilogramos, la cantidad necesaria sería 2,1 litros, 2,4 litros y 2,8 litros respectivamente. 

Reduce la ingesta de cafeína 

También es importante, ya que las bebidas energéticas con cafeína, como el café o el té, tienen un efecto vasodilatador que puede ser perjudicial para las hemorroides. 

¿Dónde encontrar un buen proctólogo en Monterrey? 

Si buscas un proctólogo en Monterrey no dudes en acudir a Digestiva, contamos con un equipo de profesionales con amplia experiencia clínica y un gran número de casos que se han curado satisfactoriamente.

Nuestros médicos dominan las técnicas de inspección simple (como lo es el tacto rectal) y aquellos aparatos que exploran la última porción de tu tubo digestivo (colonoscopio y rectoscopio). Al tener una capacitación continua saben implementar tratamientos de vanguardia y mínimamente invasivos. 

No esperes mas y agenda una cita de valoración con nosotros.

por Redacción digestiva 19 de marzo de 2025
Es una hemorroide o una fisura.
por Redacción Digestiva 13 de marzo de 2025
El esfuerzo a la hora de evacuar: ¿Señal de alerta o parte del proceso?
Show More