
¿Pueden volver a salir hemorroides después de un tratamiento?
Las hemorroides son una de las afecciones más comunes y molestas en la población adulta, afectando a un gran número de personas alrededor del mundo. Sin embargo, una de las preguntas más comunes entre los pacientes es: ¿después de un tratamiento láser, las hemorroides pueden volver a aparecer?
En el siguiente blog podrás conocer más en profundidad sobre esta duda.
Contenido
- ¿Cómo funciona el tratamiento láser para hemorroides?
- ¿Las hemorroides pueden regresar después del tratamiento láser?
- ¿Qué se puede hacer para evitar que las hemorroides puedan aparecer?
- Señales para acudir con un proctólogo.
- Digestiva.
¿Cómo funciona el tratamiento láser para hemorroides?
El tratamiento con láser para hemorroides consiste en utilizar una luz láser concentrada que actúa directamente sobre las hemorroides, eliminando el tejido afectado. Este procedimiento es mínimamente invasivo y ayuda a sellar los vasos sanguíneos, reduciendo el sangrado y las molestias. Se recomienda especialmente para hemorroides de grados más avanzados o cuando otros tratamientos no han sido efectivos.
Gracias a los avances médicos, hoy en día existen diversas opciones para tratar las hemorroides de manera efectiva, una de las más populares es el tratamiento con láser. Este método se ha ganado una excelente reputación debido a sus múltiples ventajas, como la rapidez del procedimiento, el menor dolor postoperatorio y el tiempo de recuperación más corto.
¿Las hemorroides pueden regresar después del tratamiento láser?
Aunque el tratamiento láser es muy efectivo para eliminar las hemorroides existentes, no garantiza que nunca vuelvan a aparecer. Existen varios factores que pueden influir en la reaparición de las hemorroides después de haberlas tratado con láser:
- Hábitos alimenticios: La dieta juega un papel fundamental en la prevención de hemorroides. Si después del tratamiento el paciente no mantiene una dieta rica en fibra y no se hidrata lo suficiente, el riesgo de estreñimiento aumenta. El estreñimiento, a su vez, es uno de los principales factores que pueden causar que las hemorroides reaparezcan.
- Embarazo: Las mujeres embarazadas tienen un riesgo elevado de desarrollar hemorroides debido al aumento de presión en el área pélvica durante el embarazo. Después del tratamiento con láser, si la mujer queda nuevamente embarazada, existe la posibilidad de que las hemorroides vuelvan a presentarse.
- Estilo de vida sedentario: La falta de actividad física y pasar largas horas sentado, especialmente sin descansos, puede generar presión en el área rectal, lo que contribuye a la reaparición de las hemorroides.
- Predisposición genética: Algunas personas tienen una predisposición genética a desarrollar hemorroides. Esto significa que, aunque se eliminen quirúrgicamente, si los factores genéticos persisten, las hemorroides pueden reaparecer.
- Esfuerzo durante las evacuaciones: Hacer mucho esfuerzo al ir al baño, ya sea por estreñimiento o diarrea crónica, sigue siendo una causa clave de la aparición de nuevas hemorroides. Si el paciente no cambia este hábito, es probable que las hemorroides puedan volver a formarse.

¿Qué se puede hacer para evitar que las hemorroides vuelvan a aparecer?
Después de someterse a un tratamiento láser, es crucial que los pacientes sigan algunas recomendaciones para reducir la probabilidad de que las hemorroides reaparezcan:
- Mantente hidratado: Beber suficiente agua es clave para evitar heces duras que puedan generar esfuerzo al evacuar. Se recomienda al menos 2 litros de agua al día, dependiendo de las necesidades individuales.
- No hacer esfuerzo al evacuar: Es importante ir al baño cuando se sienta la necesidad, sin retrasar la evacuación, y evitar forzar el paso de las heces.
- Dieta rica en fibra: Consumir alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales, ayudará a suavizar las heces y facilitar el tránsito intestinal, evitando el estreñimiento y, por lo tanto, reduciendo el riesgo de hemorroides.
- Evitar permanecer sentado por largos periodos: Si trabajas en una oficina o pasas mucho tiempo sentado, toma pausas regulares para levantarte, estirarte y caminar un poco.
- Ejercicio regular: Realizar actividad física moderada, como caminar o nadar, puede mejorar la circulación sanguínea y reducir la presión en la zona rectal.
Señales para acudir con un proctólogo
Si después del tratamiento láser, experimentas algunos de los síntomas característicos de las hemorroides, como sangrado, dolor, comezón o bultos en el área anal, es importante que acudas a una revisión con el proctólogo. Detectar una posible reaparición a tiempo puede ayudarte a recibir un tratamiento preventivo antes de que las hemorroides avancen a grados más severos.
Digestiva
El tratamiento láser para hemorroides es una opción eficaz y menos invasiva que otros métodos tradicionales. Aunque reduce significativamente el riesgo de reaparición de las hemorroides, es importante que el paciente adopte hábitos saludables después del procedimiento para prevenir su regreso. Si bien no existe una garantía absoluta de que las hemorroides no vuelvan a salir, con los cuidados adecuados y la atención médica oportuna, el riesgo puede minimizarse considerablemente.
En Digestiva contamos con especialistas proctólogos altamente capacitados para tratar tus hemorroides y brindarte el mejor seguimiento postoperatorio. Si has sido tratado previamente con láser y tienes dudas o síntomas recurrentes, no dudes en agendar una consulta con nosotros. ¡Tu salud está en nuestras manos!